Información

Medio ambiente

Fortalecimiento a los procesos de reforestación cambio climático - huella hídrica y huella de carbono

Establecimiento de viveros escolares para la producción de material vegetal con fines de reforestación en 5 instituciones educativas y la Fundación Caricias de Sol de la región de Urabá, a través de procesos de formación, capacitación y asistencia técnica para lograr una mayor eficiencia y velar por el cumplimiento de las metas, logrando intervenir  7.000 metros lineales de corredores  de biodiversidad establecido en las áreas de retiro de la 16  fincas bananeras que exportan con C.I. Uniban, al supermercado Plus de Holanda y cuencas hidrográficas que se encuentren en el perímetro de las fincas, que poseen el sello de comercio justo, generando un porcentaje importante de captura de CO2.

Plus, GIZ, SAMA Municipio de Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo, Geodragados S.A.S

Mutatá, Chigorodó, Apartadó y Turbo.

450 entre estudiantes, docentes y trabajadores bananeros

Viveros Escolares

Consolidar 7 viveros escolares a través de la certificación ICA para la producción de material vegetal (12.000 árboles) para reforestación protectora y productora, para generar confianza ante los productores bananeros y demás clientes y de esa manera se está contribuyendo de manera responsable a la gestión sostenible del recurso Hídrico y al establecimiento de corredores biológicos en las cuencas hidrográficas a impactar.

Programa Ecoaguas de Syngenta

Mutatá, Chigorodó, Apartadó y Turbo

100 estudiantes de todos los grados y docentes

Protección del mono tití cabeza de algodón

Promover e implementar acciones que aporten a la conservación a largo plazo del mono titi Cabeza de algodón, través de un trabajo colaborativo y con participación activa de la comunidad.

Unibán Fundación

Apartadó, Chigorodó, Carepa

600 Niños, niñas, jóvenes y adultos

Procesos de reforestación para el cambio climático

  • Llevar a cabo procesos de formación, capacitación y asistencia técnica para intervenir 7.000 metros lineales de corredores de biodiversidad establecido en las áreas de retiro de la 16 fincas bananeras que exportan con C.I. Uniban, al supermercado Plus de Holanda y cuencas hidrográficas que se encuentren en el perímetro de las fincas, que poseen el sello de comercio justo, generando un porcentaje importante de captura de CO2.

Corbanaexport, Corporación Sin Límites, Funtrajusto, Fyffes, mercados Pluss, GIZ, UNIBAN

Municipio Apartadó y Turbo, Antioquia

174 Personas

¿Estás interesado en donar?

Súmate...

¿Estás interesado en donar?

Sumemos para transformar

Formulario PQRSF

¿Tu comentario está asociado a?*
¿Tu comentario está asociado a cuál servicio? *
¿Cual?*
Sede*
¿Por qué medio quieres que te demos respuesta?*
¿Qué tipo de identificación tienes?*
Número de identificación*
Nombres y apellidos*
Danos tu correo electrónico*
¿A dónde te podemos llamar?*
Escríbenos tus comentarios:*
¿Estás registrando esta solicitud en nombre de otra persona o empresa? *
¿Qué tipo de identificación tiene esa persona o empresa?
Identificación de la persona o empresa
¿Cuál es el nombre de la persona o empresa?
¿Cuál es el email de la persona o empresa?*
Anexar documentos
Maximum file size: 256 MB
PDF*